La glándula pituitaria o hipófisis es una pequeña glándula del tamaño de un
guisante que juega un papel importante en la regulación de las funciones
vitales del cuerpo y el bienestar general. También se conoce como la
‘glándula maestra’ del cuerpo, porque controla la actividad de la
mayoría de las otras glándulas secretoras de hormonas.
¿Dónde está la glándula pituitaria?
Esta glándula se encuentra ubicada en una cavidad ósea en la base del cráneo, debajo del cerebro y detrás del puente de la nariz, conocida como la silla turca. Está unida al hipotálamo, que es la parte del cerebro que controla su actividad. Aunque la glándula pituitaria luce como una sola glándula, en realidad tiene dos partes bien diferenciadas, la glándula pituitaria anterior y la glándula pituitaria posterior. La parte anterior de la glándula pituitaria está formada por células glandulares que están conectadas al cerebro mediante vasos sanguíneos muy cortos. La glándula pituitaria posterior es en realidad una parte del cerebro que secreta hormonas directamente en el torrente sanguíneo según las órdenes del cerebro.
¿Qué función tiene la glándula pituitaria?
La glándula pituitaria es llamada la “glándula maestra”, ya que las
hormonas que produce controlan diferentes procesos en el organismo.
Básicamente, la hipófisis detecta las necesidades del organismo y envía
señales a los diferentes órganos y glándulas de todo el cuerpo para
regular su funcionamiento y mantener un ambiente apropiado. Esto se
logra al segregar una variedad de hormonas en el torrente sanguíneo que
actúan como mensajeros, trasmitiendo información desde la glándula para
que las células distantes puedan regular su actividad. Por ejemplo, la
glándula pituitaria produce prolactina,
una hormona que actúa sobre las mamas para inducir la producción de
leche. La hipófisis también secreta hormonas que actúan sobre las
glándulas suprarrenales, glándula tiroides, los ovarios y los
testículos, las que a su vez producen otras hormonas. De esa forma, la
glándula maestra controla el metabolismo, el crecimiento, la maduración
sexual, la reproducción, la presión arterial, y muchas otras funciones
físicas y procesos vitales.
Fuente: http://www.prolactina.org/glandula-pituitaria-o-hipofisis/

Fuente: http://www.prolactina.org/glandula-pituitaria-o-hipofisis/
No hay comentarios:
Publicar un comentario